Contra la abolición de la prostitución tiene todo el apoyo de Mansionescort
PLATAFORMA DE PERSONAS AFECTADAS POR LA LEY DE ABOLICIÓN DE LA PROSTITUCIÓN

Desde la “Plataforma de personas afectadas por la ley de abolición de la prostitución”, (PPAA):
Informamos de la creación de PPAA, creada a partir de esta propuesta de ley, con la finalidad de defender los derechos de todas las personas afectadas por la Ley de Abolición. Esta Plataforma da cabida a todas las personas afectadas (desde personas físicas, asociaciones pro derechos, autónomos y cualquier otro colectivo perjudicado) por la Ley de Abolición de la Prostitución, que actualmente está por ser aprobada desde el Gobierno español.
De manera activa, se están promoviendo acciones para que LA VERDAD, LIBERTAD y DEFENSA DE NUESTROS DERECHOS LABORALES, sean manifestados, reconocidos y establecidos por los órganos gubernamentales.
Es una plataforma abierta a toda persona que quiera unirse y así sumar esfuerzos para el bien de todos los afectados.
Para pertenecer a la PPAA: Rellenar el formulario de contacto, solicitando formar parte de la plataforma.Un saludo.

Madrid 18 junio 2022.

Apóyanos firmando la petición en Change.org

Plataforma de personas afectadas por la abolición

MANIFIESTO

Somos una plataforma pacifista y apolítica integrada mayoritariamente por trabajadoras sexuales, mujeres libres que hemos decidido libremente ejercer un trabajo cuya dignidad defendemos. Pese al estigma de ser identificadas hemos venido a defender nuestros derechos.Somos mujeres independientes y no necesitamos la tutela paternalista de nadie para decidir sobre nuestro cuerpo y sobre nuestra forma de ganar el pan nuestro y el de nuestras familias.

Damos la bienvenida a toda persona que se encuentre afectada por la abolición, trabajador@s sexuales, recepcionistas, responsables de espacios privados y abiertos al público, portales de anuncios, limpiadoras,… cualquiera que se vea afectada.

Consideramos que la prohibición de la prostitución es una limitación de nuestra libertad como mujeres y de la de todas las personas cis y trans que nos dedicamos a esta actividad. Una estigmatización inaceptable para quienes queremos ejercer libremente. También para los hombres y mujeres con quienes acordamos nuestros servicios.

Requerimos al Partido Socialista Obrero Español que retire la proposición de ley 122/000224. Una ley que supone de facto la abolición de la prostitución y nos condena a todas a la clandestinidad. Una ley que se basa en un neopuritanismo moral y en argumentos falaces y estadísticas falsas. Es mentira que el 80 o el 90 % de las trabajadoras sexuales estemos obligadas.

Exigimos que se persiga a la verdadera lacra, a las mafias de trata de seres humanos. Pero hay que decirlo alto y claro, nosotras no somos esclavas ni mercancía en manos de nadie. Exigimos a las autoridades que persigan a quienes obligan y coaccionan a las mujeres. Es una minoría pero tienen nuestro apoyo y queremos que quienes se incorporen a la plataforma se comprometan en la lucha.

Pero no es el caso de la inmensa mayoría de nosotras: somos mujeres adultas que ejercemos nuestro trabajo libre y conscientemente. Sabemos, por las experiencias en otros países, que la prohibición de la prostitución nos dejará en la marginación, generando inseguridad para todas, desprotección sanitaria y desamparo social.

Invitamos a todas las personas que se dedican a la política, a los medios de comunicación y a cualquier ciudadan@ a conocernos, a preguntarnos. Vengan a los espacios públicos y privados, llamen por teléfono a los anuncios de internet y hablen con nosotras. Somos libres y tenemos plena capacidad para consentir.

No queremos participar de la industria del rescate que recibe subvenciones millonarias a cambio de que nos nieguen como seres humanos, a que nieguen nuestra libertad. Estamos satisfechas con nuestra ocupación, que nos permite obtener unos ingresos más elevados que en otras actividades y con mayor capacidad de conciliar nuestras vidas familiares. En otro caso aquí estaremos, con nuestras maletas, desahuciadas por ustedes.

Pedimos a los partidos políticos, a las organizaciones sociales y a todas las ciudadanas y ciudadanos, que no permitan que se prohíba nuestro trabajo, libremente decidido y ejercido. Que no apoyen una ley prohibicionista, llena de prejuicios y que atenta gravemente contra la libertad de las mujeres. Ahora somos nosotras ¿a por quien irán después?

Rte de la Plataforma: Susana Pastor.
Tfno. 611.19.01.00.
Correo electrónico: susanapastbe77@gmail.com

Proposión de Ley

Fotos de la concentración

Vídeos TS

Testimonios en audios
Estudios cientificos
A diferencia de las fuentes del Gobierno de España, que nos iguala por su dogmatismo político con los delicuentes que somenten a las mujeres contra su voluntad a un trabajo exclavo y con perdida de libertades, nosotras, las trabajadoras sexuales somos las que decidimos nuestra forma de vida.

Leave a Reply